miércoles, 10 de junio de 2015

HIMNOS POEMAS DEL F C BARCELONA

         HIMNOS Y POEMAS DEL F. C. BARCELONA.

PARA INFORME COMPLETO DAR CLIC EN EL ENLACE :


HIMNOS DEL F.C.BARCELONA



Como un ritual perfectamente establecido, en los inicios de los partidos del Camp Nou la megafonía del estadio hace que se oiga muy fuerte el himno del club, el 'Cant del Barça', que los aficionados entonan también

El 'Cant del Barça' no es, sin embargo, ni el primer ni el único himno que ha tenido el club. Se estrenó el 27 de noviembre de 1974, durante los actos del 75 aniversario de la entidad, antes del partido que culminaba aquella efeméride. 3.600 cantantes, dirigidos por el maestro Oriol Martorell, desde el césped del estadio, pusieron voz al nuevo himno por primera vez en público. La letra era obra de Josep Maria Espinàs y Jaume Picas, y la música de Manuel Valls. Rápidamente, el himno se hizo muy popular gracias al ritmo, ya que es posible acompañarlo picando palmas, y a una letra muy acertada que resume los valores vinculados al barcelonismo, especialmente el espíritu hospitalario con todos aquellos que quieren integrarse en la sociedad catalana y el espíritu de club, que tiene que estar presente en toda la masa social. 

Asimismo, éste no ha sido el único himno que ha tenido el club. El primero se estrenó el 18 de febrero de 1923, con letra de Rafael Folch i Capdevila y música de Enric Morera. El estreno corrió a cargo del Orfeó Gracienc, y tuvo lugar en el campo de Les Corts, en el contexto de un homenaje del fútbol catalán a Joan Gamper. Con los términos grandilocuentes de la época, la letra enfatizaba la relación entre “deporte y patria”.
Más adelante, con motivo del 50 aniversario, Esteve Calzada escribió un nuevo himno, al que puso música Joan Dotras. Llevaba por título 'Barcelona, sempre amunt!' y, a pesar de las circunstancias de la época, estaba escrito en catalán. 

En 1957, Josep Badia escribió, también en catalán, la letra de un tercer himno, 'Himne a l'Estadi', dedicado al Camp Nou, que entonces se inauguraba. La palabra 'Barça' aparecía por primera vez en un himno del club, al que puso música Adolf Cabané.
El éxito del 'Cant del Barça' hizo olvidar los himnos anteriores, especialmente 'Himne de l'Estadi', que era el vigente en 1974. Tal éxito explica que, con más de 30 años a sus espaldas, nadie piense en tener otro himno. Cabe decir que en las celebraciones del Centenario se estrenó uno, 'Cant del Centenari'. Fue el 22 de septiembre de 1998, tenía letra de Ramon Solsona y música de Antoni Ros Marbà, pero desde un principio tuvo una vigencia limitada a los actos de aquella conmemoración.

Tot el camp
és un clam 
som la gent blaugrana 
Tant se val d'on venim 
si del sud o del nord 
ara estem d'acord, 
ara estem d'acord, 
una bandera ens agermana. 

Blaugrana al vent 
un crit valent 
tenim un nom el sap tothom:
Barça , Barça, Baaarça.! 

Jugadors, seguidors, 
tots units fem força. 
Son molt anys plens d'afanys, 
son molts gols que hem cridat 
i s'ha demostrat, i s'ha demostrat,
que mai ningu no ens podrà torcer 

Blau-grana al vent
un crit valent 
tenim un nom el sap tothom
Barça, Barça, Baaarça.

Enlaces para escuchar todos los himnos del FC Barcelona:





5. Himno del centenario: http://www.fcbarcelona.cat/web/downloads/himnes/track_01.mp3

[En español]

Todo el campo,
es un clamor,
somos la gente azulgrana,
no importa de donde vengamos,
si del sur o del norte,
eso si, estamos de acuerdo, estamos de acuerdo,
una bandera nos hermana.
Azulgrana al viento,
un grito valiente,
tenemos un nombre,
lo sabe todo el mundo:

Barça!, Barça !, Baaaarça !!!!

Jugadores, aficionados,
todos unidos hacemos fuerza,
son muchos años llenos de sacrificio,
son muchos los goles que hemos gritado,
y se ha demostrado, se ha demostrado,
que nunca nadie nos podrá doblegar.
Azulgrana al viento,
un grito valiente,
tenemos un nombre,
lo sabe todo el mundo:

Barça!, Barça!, Baaaarça!!!!


El Cant del Barça es el nombre que recibe el himno oficial del Futbol Club Barcelona. Fue estrenado en 1974 en el estadio del Camp Nou, con motivo de los actos de celebración del 75 aniversario del club. La letra fue escrita por Jaume Picas y Josep Maria Espinàs, y la música fue compuesta por Manuel Valls i Gorina. La versión oficial está interpretada por la Coral Sant Jordi.
Está íntegramente escrito en lengua catalana. En el Museo del FC Barcelona se puede escuchar el Cant del Barça traducido a diferentes idiomas incluyendo, entre otros, todos los de los jugadores que un día vistieron la camiseta del Barça. También se puede disfrutar del Cant del Barça cantado por el público asistente al Camp Nou el 29 de noviembre de 2009, con motivo del partido de liga FC Barcelona - Real Madrid.

La historia de los himnos

Como un ritual perfectamente establecido, en los inicios de los partidos en el Camp Nou la megafonía del estadio hace sentir bien fuerte el himno del club, el 'Cant del Barça', que los aficionados entonan también.

El 'Cant del Barça' no es, sin embargo, ni el primero ni el único himno que ha tenido el club.

Conoce la historia de los himnos del FC Barcelona
Partitura y letra del himno del Barça (1974)
  1. Canto del Barça (1974)
El 'Cant del Barça' no es, sin embargo, ni el primer ni el único himno que ha tenido el club. Se estrenó el 27 de noviembre de 1974, durante los actos del 75 aniversario de la entidad, antes del partido que culminaba aquella efeméride. 3.600 cantantes, dirigidos por el maestro Oriol Martorell, desde el césped del estadio, pusieron voz al nuevo himno por primera vez en público. La letra era obra de Josep Maria Espinàs y Jaume Picas, y la música de Manuel Valls. Rápidamente, el himno se hizo muy popular gracias al ritmo, ya que es posible acompañarlo picando palmas, y a una letra muy acertada que resume los valores vinculados al barcelonismo, especialmente el espíritu hospitalario con todos aquellos que quieren integrarse en la sociedad catalana y el espíritu de club, que tiene que estar presente en toda la masa social.  

Asimismo, este no ha sido el único himno que ha tenido el club. El primero se estrenó el 17 de julio de 1910, en ocasión de un partido de clausura de temporada entre el primer y el segundo equipo del FCBarcelona. Los jugadores salieron al terreno de juego del campo de la calle Industria, los acordes del himnoFoot-ball Club Barcelona, compuesto por el músico mayor de la banda del regimiento de infantería de Alcántara n º 58, José Antonio Lodeiro Piñeiros. Con motivo del 115 aniversario de su fundación, el Clubhizo públicas las partituras de este primer himno de la historia.
Años después, el 25 de febrero de 1923, se estrenó el segundo himno de la historia, con letra de RafaelFolch i Capdevila y música de Enric Morera. El estreno corrió a cargo del Orfeó Gracienc, y se hizo en el campo de Les Corts, en el contexto de un homenaje del fútbol catalán a Joan Gamper. Con los términosgrandilocuentes de la época, la letra enfatizaba la relación entre "deporte y patria".

Escucha el himno 1923
Más adelante, con motivo del 50 aniversario, Esteve Calzada escribió un nuevo himno, al que puso música Joan Dotras. Llevaba por título 'Barcelona, sempre amunt!' y, a pesar de las circunstancias de la época, estaba escrito en catalán.

Escucha el himno 1949
En 1957Josep Badia escribió, también en catalán, la letra de un cuarto himno, 'Himne a l'Estadi', dedicado al Camp Nou, que entonces se inauguraba. La palabra 'Barça' aparecía por primera vez en un himno del club, al que puso música Adolf Cabané.

Escucha el himno 1957
El éxit del 'Cant del Barça' hizo olvidar los himnos anteriores, especialmente 'Himne de l'Estadi', que era el vigente en 1974. Tal éxito explica que, con más de 40 años a sus espaldas, nadie piense en tener otro himno. Cabe decir que en las celebraciones del Centenario se estrenó uno, 'Cant del Centenari'. Fue el 22 de septiembre de 1998, tenía letra de Ramon Solsona y música de Antoni Ros Marbà, pero desde un principio tuvo una vigencia limitada a los actos de aquella conmemoración.

Escucha el himno 1974 (actual)
Arreglo para Banda de Música hecho por el compositor y director Josep Roda Batlle[Partitura]

martes, 9 de junio de 2015

VÍDEOS DE LOS MEJORES GOLES DE LA HISTORIA


























LISTA DE LOS 30 MAXIMOS GOLEADORES EN LA HISTORIA

Lista de los 30 máximos goleadores de la historia


  • Actualizado el 23 de mayo de 2015 


PosiciónNombre

Nacionalidad


Comunidad

Carrera (Temp.)

     Liga

  Copa 

  Europa 

 Otras

  Total

Lionel Messi

Flag of Argentina.svg Argentina2004-Pres. (11)286327715410
César RodrígueFlag of Spain.svg EspañaFlag of Castile and León.svg Castilla y León1942-1955 (13)1903633232
Ladislao Kubala

Flag of Hungary.svg Hungría1950-1961 (11)13149140194
4Eulogio Martínez
Flag of Paraguay.svg Paraguay


1956–1962 (6)61???168
5Samuel Eto'o

Flag of Cameroon.svg Camerún2004-2009 (5)1082182130
=RivaldoFlag of Brazil.svg Brasil
1997-2002 (5)8613301130
6Mariano MartínFlag of Spain.svg EspañaFlag of Castile and León.svg Castilla y León

1940-1948 (8)972600123
=Josep EscolàFlag of Spain.svg EspañaFlag of Catalonia.svg Cataluña
1934-1949 (15)
863502123
8Patrick KluivertFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
1998-2004 (6)
904262122
=Carles RexachFlag of Spain.svg EspañaFlag of Catalonia.svg Cataluña
1965-1981 (16)
8116250122
10Hristo StoichkovFlag of Bulgaria.svg Bulgaria
1990-1998 (8)
835218117
11Estanislao BasoraFlag of Spain.svg EspañaFlag of Catalonia.svg Cataluña
1946-1958 (12)
892130113
12Luis EnriqueFlag of Spain.svg EspañaFlag of Asturias.svgAsturias
1996-2004 (8)
738261108
13José Antonio ZaldúaFlag of Spain.svg EspañaBandera de Navarra.svg Navarra
1961–1971 (10)
6124220107
15Evaristo de MacedoFlag of Brazil.svg Brasil
1957–1962 (5)
780270105
16Juan Manuel AsensiFlag of Spain.svg EspañaFlag of the Valencian Community (2x3).svgValencia
1970–1980 (10)
7311160100
17Pedro RodriguezFlag of Spain.svg EspañaFlag of the Canary Islands (simple).svgIslas Canarias
2007-Pres. (7)
582015598
17RonaldinhoFlag of Brazil.svg Brasil
2003-2008 (5)
70819097
18José Mari BakeroFlag of Spain.svg EspañaBandera de Navarra.svg Navarra
1988-1996 (8)
72414494
19Justo TejadaFlag of Spain.svg EspañaFlag of Catalonia.svg Cataluña
1953-1961 (8)
73137093
21Ronald KoemanFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
1989-1995 (6)
67515087
22Bernd SchusterFlag of Germany.svg Alemania
1980-1988 (8)
631111287
=Julio SalinasFlag of Spain.svg EspañaFlag of the Basque Country.svg País Vasco
1988-1994 (6)
60178186
24Josep SamitierFlag of Spain.svg EspañaFlag of Catalonia.svg Cataluña
1919-1932 (13)
20650085
=Xavi HernándezFlag of Spain.svg EspañaFlag of Catalonia.svg Cataluña

1998-2015. (17)571013585
26Sándor KocsisFlag of Hungary.svg Hungría
1958-1965 (7)
421921082
27Luis SuárezFlag of Spain.svg EspañaFlag of Galicia.svg Galicia
1954-1961 (7)
61128081
28Txiki BegiristainFlag of Spain.svg EspañaFlag of the Basque Country.svg País Vasco
1988-1995 (7)
63210580
29Ángel ArochaFlag of Spain.svg EspañaFlag of the Canary Islands (simple).svgIslas Canarias
1927-1933 (6)
49300079
30QuiniFlag of Spain.svg EspañaFlag of Asturias.svgAsturias
1980-1984 (4)
54176077
  • Negrita = Jugador en activo.
  • Entre paréntesis las temporadas en el club.
  • El sitio web OFICIAL del Fútbol Club Barcelona (la fuente más fiable) otorga 127 goles OFICIALES a Paulino Alcántara aunque no figure en este ranking.
  • Otras = Otras competiciones de nivel profesional; Supercopa de España, Copa Eva Duarte, Supercopa de Europa, Copa de la Liga y Copa Mundial de Clubes. También están añadidos los marcados en el campeonato regional, ya que también están considerado una competición de nivel profesional.
  • Europa = Aquí están contabilizados los goles marcados en Champions League / Copa de Europa, Recopa de Europa y Copa de Ferias / Copa de la Uefa. También los marcados en la antecesora de la Copa de Europa, que era la Copa Latina, y que el Fc Barcelona contabiliza como goles oficiales. No figura la Supercopa de Europa, que figura en Otras .