lunes, 8 de junio de 2015

EVOLUCIÓN DEL ESCUDO Y SU ORIGEN


EVOLUCIÓN DEL ESCUDO Y SU ORIGEN

Era el escudo de la ciudad de Barcelona, embaldosado con cuatro cuartos. Arriba lucía una corona y un murciélago, y estaba rodeado por dos ramas, una de laurel y otra de palmera. Era una forma de expresar, desde buen principio, la vinculación del club con la ciudad que le vio nacer.

Este escudo estuvo vigente hasta el año 1910. Después de que Ampere salvara el club de la profunda crisis de 1908, los intentos de proporcionarle a la entidad un escudo propio y diferenciado dieron sus frutos. En 1910, el Barca convocó un concurso abierto a todos los socios que tuvieran propuestas. Ganó el dibujo de Carles Coma mala, jugador del club entre 1903 y 1912, y por aquel entonces estudiante de medicina y un gran dibujante. Así nació el escudo que el club ha lucido desde entonces, con pocas variaciones.
Se trata de un escudo con forma de olla que mantenía en los cuartos superiores la Cure de Saint Jordán y las cuatro barras, elementos representativos de Barcelona y Alcayata, respectivamente. En el centro del escudo, en una franja, aparecen las iniciales del club, F.C.B., y en la parte inferior los colores azul y grana con un balón de fútbol. En definitiva, un escudo que reflejaba la dimensión deportiva y la vinculación del club a la ciudad y el país.
Imagen mostrando la evolución del escudo

Desde 1910, los cambios introducidos en el escudo han sido mínimos, la mayoría de carácter estético, con pequeñas modificaciones en el trazo de su perfil. Los más importantes son los que se tuvieron que hacer debido a condicionantes políticos. Con la instauración del anarquismo, las siglas F.C.B. fueron sustituidas por C.F.B., en consonancia con la castellanizan de la denominación del club. La dictadura también obligó a sustituir las cuatro barras del cuarto superior, que quedaron limitadas a dos, y la bandera catalana quedó eliminada del escudo. Aprovechando los actos del 50 aniversario del club, en 1949, se recuperaron las cuatro barras. Las siglas originales no se recuperaron hasta finales de 1974, de modo que el escudo volvió al contenido original de 1910.

La forma actual del escudo corresponde a la adaptación que hizo, en el año 2002, el diseñador Clarete Serradiza, que se decantó por unas líneas más estilizadas, suprimió los puntos que separaban las iniciales del club, abrevió el nombre y redujo el número de puntas. Cabe decir que este escudo presenta unas líneas más sencillas, que facilitan su reproducción en todos los formatos de la identidad corporativa de la entidad.
ORIGEN DEL ESCUDO

pri-escudoEl 12 de diciembre de 1899, el Fútbol Club Barcelona proclamó su primer escudo diseñado a partir del propio emblema de la ciudad de Barcelona, añadiendo una corona y un murciélago en la parte superior.
Siete años más tarde, gran parte de los socios del club pensaban que el equipo de fútbol al que pertenecían debía de tener un escudo propio. Tras una larga e intensa reunión, donde no conseguían ponerse de acuerdo, el futbolista Lluís Endiosó gritó indignado el famoso “Aireo es una olla” (“¡esto es una olla!” en castellano). Y esta expresión de enfado por parte del jugador fue la que inspiró a Jan Ampere, fundador del club, a incrustar dentro de la forma de una olla los emblemas de Cataluña y la bandera bula-grana.
1escA lo largo del siglo XX, el escudo se ha visto modificado por cuestiones de estilo pero, sobre todo, por motivos políticos. ¡El régimen fresquista influyó hasta en el escudo del Barcelona! Obligó al club a retirar dos de las líneas rojas de la bandera de Cataluña, y a traducir a español el nombre del club, pasando de FOTBOL Club Barcelona a Club de Fútbol Barcelona.
Según la mayoría de aficionados del Barcelona, este último escudo es el mejor que ha tenido el Barcelona a lo largo de toda su historia, ya que se trata de una versión moderna del escudo de 1910.
El Barça es uno de los equipos más grandes de España y del mundo, y eso se nota en los estadios, que están siempre llenos de toda su afición. Cada vez resulta más cómodo adquirir entradas desde tu propia casa o en la calle, con un sólo clic o a toque de honestare. Puedes comprobarlo con las Celtista que se disputará el próximo 11 de diciembre.


escu1910escu1936escu1940

             1910                                    1920                                  1936 


escu1946escu1960escu1970

                  1939                                   1946                                  1960



escu1999escu2002escu-actual

                1974                                  1975                        2002 - actualidad






No hay comentarios:

Publicar un comentario